sábado, 31 de diciembre de 2011

2012...esta noche a romper el tacón...

A golpe de horquilla, moño y esmalte de uñas voy apurando los pocos minutos de vida que le quedan a este gran 2011. Y a medida que van pasando las horas recuerdo cada momento consumado en este año.
Un año en el cuál he vivido experiencias que espero que se repitan en el 2012, un año en el que he aprendido muchisimas lecciones sobre lo duro que es el día a día, un año en el que he tenido, posiblemente, la crisis existencial más grande de mi vida.
Un año en el que he reido hasta llorar, en el que he llorado hasta reir.
He sacado el máximo jugo posible a cada situación, ya fuera buena o mala.
He saltado y bailado hasta el desfase más enérgico vivido.
Es imposible expresar con palabras todo lo vivido en estos 365 días...
Tantas canciones bailadas, tantos gritos a pleno pulmón, tantas amistades reforzadas,tantas carcajadas, tantas locuras realizadas,tantos difraces, tantos juegos absurdos, tantos besos y abrazos, tantas personas nuevas, tantas alegrías, tantas ferias y graduaciones, tanto puerto, tantas caidas, tantas novatadas, tantos videos frikis, tantas cañas y comandos, tanto fútbol, tanto rio y litroneo, tanto de todo...solo puedo decir..

GRACIAS 2011.





2012...no me decepciones!!





viernes, 23 de diciembre de 2011

VeinticuatrodelDoce

Hace dos largos años que él se fue.
Todavía recuerdo como el 23 al oir mi voz, hacia mil esfuerzos por abrir los ojos para poder disfrutar por última vez de este misterioso y raro mundo.

Recuerdo como cada mañana, cuando yo apenas media metro y medio, me llevaba de la mano al colegio, tarareando esas canciones de la zarzuela que tanto le gustaban.
Y como cada mañana me recitaba una y otra vez, de principio a fin, sin olvidarse ni una coma, el diálogo inicial de la pelicula Rebecca.
Adoraba Hollywood y su fábrica de sueños. Despertó en mi esa intensa pasión por el séptimo arte.

Recuerdo cuando me pasaba las tardes de Domingo con él, en su estudio.
Escuchando música clásica, su otra gran amante, y viendo peliculas de Billy el Niño y un tal Clint Eastwood, desconocido para mí en aquel entonces.
Nunca se me olvidarán las mil y una historias que me contaba sobre la guerra y sobre el mundo.
Y el que cada año que pasara, nada cambiara entre nosotros.

Adoraba discutir con él sobre política, tan iguales y tan diferentes a la vez. Hasta cambié sus tendencias en el último instante de su vida...
Y aunque (al igual que yo) no fuera hombre de carantoñas, abrazos o besos, cuando me sonreía sentía una inmensa complicidad y una paz interior que recorría todas mis arterias.
Me enorgullece cada vez más el oír: "Eres igualita que él" "Más Ollero, imposible".
Independiente, arisca, tozuda como él, pero también con una pasión por las artes desmesurada, y una fidelidad a los suyos digna de admirar, siempre dispuesto a darte lo que necesites, siempre con esa sonrisa de amabilidad y las palabras exactas para hacer que te sientas como en casa, siempre haciendo reir con esas elocuentes metáforas que solo a el se le podían ocurrir, sus mil y una boinas con las que tanto hemos jugado, sus largos paseos en pleno invierno, sus juanolas...
Gracias.

domingo, 18 de diciembre de 2011

La Grandeza de lo Simple...





Cenas pre-navideñas, juegos absurdos y de lo más elocuentes, villancicos versionados a nuestra manera, caidas, empujones, megáfonos, bailes y un sin fin de cosas que anuncian y promocionan la llegada de la época estival navideña.
Qué ganas de cañeo, regalos, comilonas, amigos y familia.

jueves, 8 de diciembre de 2011

Todas las guerras son iguales, todas las guerras son diferentes.

"Así que ahora mis manos eran pelapichas, una linterna era un rayo de luna, un boli era un tubotinta, mi boca era un receptáculo de leche, una litera era una estantería, una pared era un mamparo, una camisa era una blusa, una corbata seguía siendo una corbata y un cinturón era un cinturón, pero muchas otras cosas ya no iban a ser lo mismo."



"Cabezabote".Sustantivo. Marine en argot. Orígen. Por el parecido a un bote del corte de pelo rasurado reglamentario. Por extensión, la cabeza del marine es también un bote, un recipiente vacío.

lunes, 5 de diciembre de 2011

Clima Navideño

Se acerca una de las épocas que más me gustan del año. Aunque en mi navideña postal perfecta particular falten algunas personas, aunque la hipocresía muchas veces se adueñe de estas fechas, aunque en el mundo cada 5 segundos la gente muera de hambre.
La pequeña Sara de sonrisa traviesa y soñadora hasta la médula, se manifiesta con más frecuencia durante el frío Diciembre.
Recuerdo como me peinaba con ilusión dos altas coletas para ir a cenar en Nochebuena a casa de mi querida Abuela. Y como con una ilusión casi sobrenatural esperaba la llegada de Papa Noel.
Recuerdo lo nerviosa que me ponía al ver a mi Rey favorito, Baltasar.
Y como me gustaba comerme las uvas al lado de mis primos que siempre me hacían reir.
Mirando hacía atrás me doy cuenta de que no he cambiado nada.
Todavía me pongo nerviosa la noche del 24.
Todavía me encanta comer castañas asadas por la calle y taparme con una bufanda kilométrica hecha por mi madre.
Me encanta que se me quede la nariz roja y fría como si de Rudolph se tratase.
Me emocionan esas cañas de Nochebuena con los amigos (con o sin taponazo en el ojo).
Me gusta pasear por las calles escuchando los villancicos rocieros de los puestos navideños.
Aún me atraganto con las uvas por culpa de mis primos.
Y aunque hay cuatro personas que no me acompañan como antaño, me gusta pensar que siguen a mi lado en cada especial momento navideño.
Todavía me siento en el sofá con una manta y un Nesquik calentito a ver una y otra vez las dos peliculas que todas las Navidades veo (Pesadilla Antes de Navidad y Eduardo Manostijeras). Y como al verlas vuelvo a ser esa pequeña niña de dos coletas y flequillo que soñaba con bailar bajo la nieve igual que ella...


sábado, 3 de diciembre de 2011

Cuatro de Diciembre

Nose muy bien como empezar este "post".
Podría empezarlo con un simple ¡Felicidades! sin más.
O podría empezar por enumerar todas las asombrosas y particulares cualidades que tiene este ser humano, pero me llevaría horas y horas y no quiero hacer de esto algo eterno.

Solo decir que hace 22 años vino al mundo una persona muy muy especial.
Una gran persona, de esas que en el mundo hacen tanta falta.
Una de esas personas que son necesarias en nuestro día a día. Llena de rarezas incomprensibles pero grandiosas a la vez.
Me siento verdaderamente afortunada de poder celebrar a su lado este día tan especial, que aunque para él pase sin pena ni gloria, los demás (yo incluida) debemos agradecer al universo, al cosmos o a la madre naturaleza, que un 4 de Diciembre de 1989 naciera este nuestro Álvaro (más conocido como Harry).
Para alegrarnos nuestra mediocre vida humana y hacerla un poco más llevadera. Gracias.
Y como bien ponía en tu tarta del año pasado... ¡Felicidades Shu Jarrih!





                 

jueves, 1 de diciembre de 2011

¡Bienvenido seas Diciembre!



"Empezamos a enterarnos de su vida llegando a recordar cosas que no habíamos vivido.
Supimos lo que era ser una chica y como el serlo te hacía soñar y saber qué colores combinaban bien. Supimos que las chicas eran mujeres disfrazadas que entendían el amor e incluso la muerte y que nuestro trabajo era hacer el ruido que las fascinaba.
Lo sabían todo sobre nosotros y nosotros nada sobre ellas."